gestionescolardistritocapital.blogspot.com

COMUNIDAD ACTIVA

VIALIDAD Y TRANSPORTE

Habitantes del Circuito Luis Hurtado, afrontan problemas de vialidad y transporte que se vienen agudizando desde el mes de Junio. 

Los sectores Miramar I y II; La Batea, El Campesino, han sido protagonistas de deslizamientos y hundimientos; donde la comunidad entera ha alterado su dinámica diaria. Desde familias que perdieron su vivienda y único patrimonio, hasta habitantes que ahora deben caminar largos trechos para salir a la vía principal por los kilómetros 4, 7 y 12; con el fin de ir a su lugar de trabajo, hacer una diligencia, ir a la escuela o hacer una compra.

El servicio de transporte está en crisis, pues las líneas que funcionaban se declararon incapaces para cubrir las demandas de la población; las unidades no están optimas para prestar el servicio por problemas de insumos (cauchos, aceites y repuestos) y afirman que el deterioro de las mismas es producto de la deficiente vialidad donde los huecos, desniveles y pendientes son sorteados a diario por los profesionales del volante.

La solidaridad se ha manifestado entre las personas que viven en el sector: entre vecinos se establecen redes de apoyo para "dar la cola", arman grupos de conocidos para emprender las caminatas y llegar a su destino, valientes y comprometidos docentes llegan a sus instituciones educativas para atender a los y las estudiantes, las familias asumen la asistencia de sus hijos a las instituciones educativas como un compromiso y estudiantes toman medidas para cumplir con su asistencia.

Por otra parte los transportes escolares incrementaron sus tarifas mensuales y abarrotaron el numero de niños en las unidades, los padres desesperados aceptan los términos. También han proliferado los carros piratas que cobran de 1000 a 1500 Bs. Las tarifas de los taxis se incrementó considerablemente y ya no resultan una opción para el ciudadano de a pie, salvo en situaciones de emergencia.

Sin lugar a dudas el regreso a clases para las Instituciones Educativas del Circuito Luis Hurtado no ha sido fácil. El servicio educativo que prestan, no solo está dirigido a  estudiantes del sector, sino que abarca docentes y estudiantes de sectores de la vía principal en sus diferentes kilómetros. Las instituciones educativas, ubicadas en la parte baja de la urbanización Luis Hurtado, se han visto afectadas en mayor medida. 

Zona Educativa fue informada de ésta situación y valora los reajustes en horarios de atención como una opción para el resguardo del derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes, en la U.E.N. Luis Hurtado Higuera.

Este panorama poco alentador constituye un reto para las Organizaciones Comunitarias constituidas, voceros y voceras de los diferentes Consejos Comunales están realizando diversas gestiones ante los entes competentes para buscar una solución. 

En la U.E.N. Luis Hurtado Higuera, se efectúan reuniones cada domingo a las 2:00 pm y el tema de transporte se aborda en mesas de trabajo cada miércoles, a las 2:00 pm en el CMAPP (Casa Municipal de Atención al Poder Popular).  A continuación le invitamos a leer el material facilitado por los voceros y voceras que se encuentran activados con esta problemática:


Como se puede apreciar las misivas e informes tiene fecha del mes de Agosto. Debemos unir esfuerzos como Instituciones Educativas, para que sean atendidas las necesidades de nuestra comunidad. 

¡Necesitamos transportes escolares ya!; además de respuestas para las familias que están en riesgo.

SOMOS UNA COMUNIDAD FUERTE, NO PERMITAMOS SER BORRADOS DEL MAPA.

Le invitamos a dejar alguna sugerencia positiva en los comentarios.  ¡GRACIAS!



No hay comentarios:

Publicar un comentario