En el Distrito Capital, municipio Libertador parroquia El Junquito, el 1 y 2 de diciembre del año 2016, Educadores y Educadoras de Unidades Educativas Nacionales se reunieron en el Congreso Pedagógico Parroquial, para discutir una nueva forma de gestión propuesta por el anterior Ministro Rudolfo Pérez y publicada por Zona Educativa Distrito Capital en el mes de noviembre 2016.
Atendiendo a la necesidad de reorganización, desde la Consulta por la Calidad Educativa, en la circular 003013 se regula la creación, organización y funcionamiento de los Circuitos Educativos, a fin de garantizar el ejercicio del derecho humano a una educación integral de calidad en igualdad de condiciones con la participación de la Comunidad y los Consejos Educativos.
En el cuadro que a continuación se presenta, se expone la distribución propuesta por los participantes en El Congreso Pedagógico Parroquial 2016, frente a la distribución efectuada por Zona Educativa Distrito Capital. Los argumentos de esta propuesta fueron presentados ante Zona Educativa en enero de 2017, pero las autoridades no se han pronunciado al respecto.
Propuesta del Congreso Pedagógico
Parroquial
|
CIRCUITO JUNQUITO I 20 Instituciones
(9 de dependencia directa del estado Nacional Distrital)
|
CIRCUITO JUNQUITO II 26
Instituciones (8 de dependencia directa del estado Nacional Distrital)
|
División Geo-referencial efectuada por Zona Educativa, de acuerdo a la circular
003013.
|
:
EL JUNQUITO - abarca 9
kilómetros- del KM. 23 del Junquito al Km. 14 conformado por 10
instituciones 5
de dependencia nacional y 5 de dependencia privada, Liceo Bolivariano Augusto Pisuñer, UE Adult Augusto Pisuñer, EBN
Tula Amitesarove, UEP María Montessori, UEP Mi Mundo Estudiantil, EBNB
Sabaneta, UEP Integral Fermín Toro, CEIP Aprendiendo a Crecer, CEIN Sabaneta,
CEID David Ausebel, LOS PINOS
-abarca 3 kilómetros- Km. 14 al Km 12 conformado por 8 instituciones 2 de dependencia del
estado nacional y distrital y 6 de
dependencia privada., UEN Hipolito
Cisneros UEP Iberoamericano, CEI Eduardo Claparede, UE Santa María de los
Ángeles, UEP Juan Vicente Bolívar I, UEP Juan Vicente Bolívar II, UEP Sucre
Mariscal de Juventudes, UED La Pedrera EBN
José Antonio Páez, CEIN CENAIM IV (Conformaban el Circuito Lomas de Paya)
|
LUIS HURTADO Vía alterna -abarca 8 kilómetros-
del Km. 12 al Km. 04 conformado por 10 instituciones 2 de dependencia del
estado nacional y distrital, 1 subvencionada Fe y Alegría y 7 de dependencia privada UEN Luis Hurtado Higuera, UEP Rey
Jesús, CEIP Amanda La Barca, UEP El Junquito, UEPSME Educ. Invidentes
Francisco de Asís Fe y Alegría, UEP Santa del Junquito, UEPSO Mary Isabel
Márquez de Mejías, CEI Isnotú, CEI Mariano Rivero Font, CEID El Cardón, LOMAS DE PAYA abarca 3 kilómetros
el Km. 11 al Km. 08 –abarca 4 kilómetros- conformado por 12
instituciones 4
de dependencia nacional, 1 subvencionada Fe y Alegría y 7 de dependencia
privada EBNB Jesús González Cabrera,
CEIN Teresa de la Parra, UEP Ntra. Sra. Del Valle, CEIPSME Jesús de
Nazaret, UEPSME Sagrada Familia Fe y Alegría, UEPSO Prócer Andrés Bello, CEI
Nuestra Señora de los Ángeles, UEP
José Carlos Mariátegui, UEP Coro Coro, Asociación Civil Parque Nacional
Mariusa, y JESUS
NIÑO -abarca 3 kilómetros-
Km.07 al Km 04 conformado por 8 instituciones 2 de dependencia del estado nacional y
distrital y 6 de dependencia privada UEP Luz Bolivariana, La Casita de
Isabella, María Emilia de San José, CEIN Buenos Aires, EBD Vicente Emilio
Sojo, UE Rosario Vera Peñaloza, Preescolar Maternal ABC Vamos a Aprender,
CEIP Joseph Lancaster.
|
Para mayor información sobre esta propuesta de reorganización de los Circuitos Educativos en la Parroquia El Junquito, leer los argumentos en el documento presentado ante Zona Educativa del Distrito Capital.
El 2 de marzo los supervisores circuitales: Adda Volcan (circuito Lomas de Paya), Alain Suárez (circuito El Junquito) y Yormenica Mesa (Circuito Los Pinos), convocan un consejo de Directores y Directoras de todos los circuitos a fin de activar en la Parroquia la circular 003013, anunciando que los circuitos: Luis Hurtado y Jesús Niño no tiene supervisores circuitales asignados; pero que cuentan con el apoyo de las profesoras Adda Volcan y Yormenica Mesa respectivamente.